Organizaciones Multinacionales

Directorio de organizaciones y colectivas que trabajan en pro de la equidad de género en el cine y la TV en Iberoamérica.

Acción Mujeres se compone de Accionmujeres.com, un directorio online que reúne todas las organizaciones y colectivas que trabajan la equidad de género en el cine en Iberoamérica, y el Fondo de Maternidad Acción Mujeres que apoya a embarazadas y mujeres en postparto trabajadoras iberoamericanas de la industria audiovisual.

Contacto y redes:

formulario de contacto

EWA – European Women’s Audiovisual Network es una organización que apoya a las mujeres que trabajan en la industria del cine en Europa a través de oportunidades de trabajo en red y programas profesionales (tutoría, residencias, talleres).  

Contacto y redes:

FIACINE Mujeres es una iniciativa desarrollada por FIACINE (Federeación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas) que tiene como objetivo lograr un cambio importante en la industria cinematográfica respecto a la igualdad de género, a través de la visibilización del trabajo de las mujeres en la industria cinematográfica iberoamericana. Asimismo busca crear acciones que favorezcan la participación en el sector de las mujeres asociadas a las Academias de Cine.

FIACINE Mujeres ha hecho varios estudios. En estos se unifican y analizan los datos referentes a la participación de la mujer en las diferentes especialidades de trabajo de las academias federadas y, de los estrenos de metrajes iberoamericanos. Uno de los objetivos es que se generen acciones para incrementar la intervención de las mujeres en campos que históricamente han sido ocupados por hombres. 

Organiza cada año la Muestra FIACINE Mujeres en Corto.

Contacto y redes:

Mujeres al Borde es una organización que hace cine comunitario y artivista, narrando y transformando el mundo con su lente transfeminista. Se dedican a crear, difundir y estimular la producción de historias audiovisuales que desafían los ordenes del género y de la sexualidad. Con Al Borde Producciones son reconocidxs como pionerxs del cine comunitario latinoamericano hecho desde las disidencias sexuales y de género.

La escuela audiovisual Al Borde y sus Talleres de Cine Comunitario están basados en la educación popular, el transfeminismo, el arte activista y el cine comunitario. Desarrollan metodologías propias en las que cuerpo, afecto, placer, memoria personal y colectiva son fundamentales.

Han realizado talleres en ciudades de Chile, Colombia, México, República Dominicana, España, Argentina, Perú y Honduras, en los que han participado comunidades diversas, como: mujeres sobrevivientes de ataques con agentes químicos, jóvenes defensor*s de DDHH, organizaciones de personas trans, mujeres en contra de la trata de personas, adultos mayores, niñas, activistas de los movimientos feministas, migrantes, antirracistas y LGBTIQP+, cineastas comunitarias.

Contacto y redes:

Mujeres en la Industria del Cine es un lugar creado para el talento femenino en esta industria. Este grupo ha sido creado para apoyar a las mujeres que trabajan y son parte de la industria del cine. Si estás relacionada con el cine de alguna manera, este es tu lugar.

Enlace para unirse:

Madres en Cine y TV es un grupo de madres hispanohablantes en el cine y la TV de Iberoamérica. Este grupo está pensado para compartir experiencias, que las madres trabajadoras de la industria audiovisual se sientan mutuamente acompañadas, puedan compartir iniciativas y experiencias y proponer mejoras en términos de conciliación laboral.

Enlace para unirse:

facebook.com/groups/madres